miércoles, 6 de noviembre de 2013

“La luz verde” por miembros encarcelados del ETA


            Este artículo, “La sentencia que da luz verde a la excarcelación de miembros de ETA,” analizar la historia y el progreso del grupo violento de España, ETA (Euskadi Ta Askatasuna).  El grupo tiene raíces en un movimiento de oposición en contra del régimen de Francisco Franco, que empezó en los años 30.  ETA se originó en la región Vasca, en el norte de España, y tenía cuartel general en Paris, también.  La organización tiene aproximadamente cincuenta miembros (a partir de 2011).  Los miembros son muy reprimidos del gobierno de España hoy.   Las ideas políticas del ETA durante la dictadura de Franco y después incluían el anticapitalismo, el marxismo, y la independencia de la región Vasca del país de España.  En 1973, miembros del grupo mataron a Luis Carrero Blanco, quién fue el sucesor elegido por Franco para continuar el régimen después de su muerte.  En otras palabras, ETA fue unos de los enemigos mas fuertes del Franco durante su reinado, pero después de la dictadura, la organización también luchaba en contra de la democracia para conseguir la independencia del país Vasco. 
El artículo discute la amnistía que el gobierno está concediendo a algunas personas encarceladas para los crímenes de ETA.  Últimamente, La Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) ratificó un fallo previo a una demanda de Inés del Río, una mujer encarcelada por 30 años por crímenes terroristas de ETA. Originalmente, del Río fue condenada a más de 3.000 años de cárcel en 1987, porque ella tenía conexiones directas en la muerte de 23 personas, la mayoría en un ataque contra la Guardia Civil en 1986.  La pena máxima de España ahora es 30 años, pero porque Inés del Río cometieron muchos delitos, ella está cumpliendo tiempo en cárcel por todos sus delitos combinados.  El fallo generó oposición de españoles, porque ahora es posible que el gobierno vaya a excarcelar otras terroristas previamente encarceladas.  Muchas personas están confundidas con respeto de la razón para excarcelar una terrorista tan mala.

La CEDH exige a España la inmediata liberación de Inés del Río


Entonces, la pregunta es, “Debemos excarcelar las personas encarceladas por sus crímenes en conexión del ETA?”  En realidad, es una pregunta muy complicada y no tiene una solución clara.  Es verdad que las leyes de la pena de cárcel, en general, favorecen los derechos de los culpables, porque la Corte Europa de Derechos Humanos tiene una gran influencia.  Pero, porque la pena de cárcel fue determinada después de la dictadura de Franco, con un gobierno democrático, las personas de ETA no deben ser excarceladas.  El sistema de justicia tenía un propósito muy importante en la transición hasta la democracia, especialmente para España, y ahora los españoles necesitan respetar la decisión del tribunal democrático.  Si las personas encarceladas son liberados, creo que el sistema democrático va a perder legitimidad. 
También, la excarcelación de algunas personas como Inés del Río tiene el potencial de invalidar todas las decisiones del tribunal en las situaciones de todas las terroristas del ETA.  Según el artículo, el ministro de Justicia de España, Alberto Ruíz Gallardón, dijo, “Se ha producido un fallo sobre un caso concreto pero no hay una doctrina generalizada, hay que individualizar.”  Pero ¿cómo podemos individualizar tantos casos de terrorismo del grupo más terrorista en todo el país?  Creo que si algunas personas son excarceladas, solamente es un cuestión de tiempo antes de que todas las personas sean excarceladas también.
Finalmente, las actividades del ETA están muy reprimidas ahora, gracias a los esfuerzos del gobierno, pero si las terroristas son excarceladas, probablemente las actividades terroristas van a ocurrir otra vez.  Es mejor que las terroristas de ETA cumplen sus penas en total para asegurarse la seguridad de la población de España.  En resumen, la sentencia de la Corte Europea de Derechos Humanos tiene que ver como se aplican las beneficias de reducción de penas en las cárceles a los terroristas, por trabajar, estudiar, y buen comportamiento.  ETA asesinaban a muchas personas, y el gobierno no debe correr el riesgo de los problemas otra vez.  La gente de España sufría mucho en el pasado debido los ataques y la violencia de ETA, y eso no debe ocurrir de nuevo, especialmente porque el gobierno tiene el poder de pararlo.

"Liberan en España Inés del Río, militante del grupo vasco ETA"

Preguntas:
- - En su opinión, ¿Debe el gobierno de España excarcelar a Inés del Río?  ¿Por qué?
- - ¿Cómo justificar la posición del Corte Europea de Derechos Humanos?  Además, ¿Cómo justificar la posición de los ciudadanos españoles que no les gusta el fallo nuevo?
- - ¿Si este problema está ocurriendo en los Estados Unidos ahora, ¿Qué sería la opinión de los estadounidenses?  ¿Podríamos justificar la excarcelación de terroristas de los Estados Unidos? 

1 comentario:

  1. Creo que el gobierno de España no debe excarcelar a Inés del Río porque ella está una terrorista violenta y también ella representa un riesgo a la sociedad española. Una persona que tiene conexiones directas a los muertos de 30 personas no merece vivir en la sociedad con personas libres. Si este problema está ocurriendo en los Estados Unidos, yo creo que muchas personas protestaría la excarcelación de una terrorista.

    ResponderBorrar