domingo, 16 de marzo de 2014

Violencia en Venezuela: ¿Debemos intervenir?

Resumen
Recientemente, la violencia ha entrado en erupción en Caracas por los ciudadanos en contra del presidente Nicolás Maduro.  Después de la muerte de Hugo Chávez en 2013, el país ha sufrido violencia y manifestaciones violentas contra el nuevo gobierno.  El 14 de febrero, Maduro anunció la expulsión del país de tres diplomáticos estadounidenses.  En respuesta, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que el presidente Obama ha pedido que se lleve a cabo una investigación sobre la expulsión.  Además, los Estados Unidos quiere investigar qué ha ocurrido en Venezuela en las recientes semanas. 
No es cierto que ahora el gobierno de los Estados Unidos vaya a participar directamente en el conflicto en Venezuela, pero la Casa Blanca está preocupada que las manifestaciones vayan a tener efectos negativos en la preservación de la democracia en América del Sur.  Las relaciones entre Venezuela y los Estados Unidos son tensas por razones políticas, pero los Estados Unidos cuenta con las grandes reservas de petróleo en Venezuela y ayuda a la economía venezolana significativamente.  Esta relación económica es el vínculo importante que ha preservado las relaciones diplomáticas entre Washington y Caracas a pesar de las tensiones políticas.  Ahora los Estados Unidos se encuentran en una posición muy difícil: ¿Deben los Estados Unidos intervenir?
[Una manifestante en Caracas que quiere libertad en su país]
Análisis
En mi opinión, aunque los Estados Unidos está en una posición muy poderosa en las relaciones internacionales, nosotros no debemos intervenir en esta situación en Venezuela por razones políticas, económicas y sociales.  En primer lugar, la política en Venezuela, especialmente ahora con el presidente Maduro, tiene diferencias muy importantes en comparación con la política de los Estados Unidos.  La política de Maduro es muy socialista – algunos dicen que es casi comunista – mientras la política de los Estados Unidos es más moderada.  Por eso sería muy difícil hacer negociaciones cuando las ideologías de los dos gobiernos no son similares.  Además, la historia de las relaciones entre los dos países, especialmente durante la presidencia de Chávez, muestra dificultades irreconciliables en las ideas políticas.
Por otra parte, los Estados Unidos no deben intervenir en el conflicto en Venezuela ahora porque hay un riesgo de destrucción de las relaciones económicas.  Los Estados Unidos dependen de las reservas de petróleo en Venezuela por su gasolina y su industria.  Asimismo, los venezolanos dependen del interés de los Estados Unidos en las reservas petróleos por muchos de sus fines de lucro.  Si la Casa Blanca intervienen en el conflicto, es posible que las relaciones económicas empeoren, y eso causaría problemas graves en las dos economías.  Es mejor para los dos países si los Estados Unidos no toman parte en el conflicto.
Finalmente, debido a razones sociales, los Estados Unidos no deben intervenir en el conflicto en Venezuela.  La realidad es grave y triste: muchas personas han sido matadas, detenidas y heridas en la violencia.  Las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos ya tienen muchos conflictos en el extranjero que han causado muchas pérdidas, y los soldados estadounidenses no deben sufrir más.  Aunque si los Estados Unidos no usan el poder del ejército en su intervención, será muy peligroso tomar acciones para aliviar el conflicto.  En realidad, la intervención no valdrá la pena en nada circunstancia.  Sería mejor que Venezuela resuelva sus problemas interiormente, sin participación de extranjeros, y escuche a sus ciudadanos para cambiar la situación.  Los ciudadanos venezolanos, al fin, son las únicas personas que saben sus necesidades, y es importante que ellos sean escuchados. 
[Se necesita llevar máscaras de antigás en las calles de Caracas porque la violencia es muy peligrosa.]  
Preguntas
1) Algunas personas piensan que los Estados deben intervenir en el conflicto en Venezuela.  ¿Qué piensa usted? 
2)    Si los Estados Unidos intervienen en Venezuela, ¿qué tipo de intervención deben usar?

3)    ¿Piensa que las relaciones entre los Estados Unidos y Venezuela van a mejorar en el futuro, y por qué?